Para comenzar con la artesanía en madera
Las posibilidades en el momento de hacer tus propias artesanías con madera rústica de nuevo son muy amplias, ya que prácticamente cualquier cosa que puedas imaginar puede tallarse o fabricarse en madera. La madera se adapta a cualquier terminación que quieras darle, puedes pintarla, tornearla, tallarla o terminarla con multitud de acabados distintos.
![tronco en verde](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vY14c4j7ysJ8wzXzLEs5WsbDps-NK8PXgip1Yv8-nOraSIZYmUyLmiyWBzuJjWnMrT_h2S2OPk-3aBuY0fCZEhH9bEWEOsJxBadBRbf4bzSakjbUhSEUmLpJz2ainMHlhTN35nzGBzV3s9q2-uCc-lGf8UGmvikpk=s0-d)
Si no sabes como empezar a hacer artesanías en madera rústica, o has tenido algún problema con los bichistos y la carcoma, que pueden vivir en ella. Te diré que tu mejor opción es la de tratarla con líquido anticarcoma, y para asegurarte puedes dejar las piezas dentro de una bolsa de plástico con la menor cantidad de aire posible. La cierras y lo dejas dos o tres semanas así, luego lo pones al aire libre para que se le vaya cualquier olor y listo.
La imaginación y la creatividad la pones tu. Puedes vaciar los troncos y ponerles una luz dentro para que iluminen el suelo, hacerles alguna incrustación, ponerles un cristal, pintarlos del color que más te guste, ponerles unas patas más o menos cortas, o incluso unas ruedas. Piensa en los muebles tan chulos que se pueden hacer con este tipo de madera, más adelante te propongo un trabajo para fabricarte tu propia mesita, tan solo juntando unos troncos bonitos.
Algunas obras de arte con madera rustica